El central estadounidense tomó tres decisiones que influyeron en el partido en contra de Panamá, que estaba a dos minutos de avanzar a la final para enfrentar a Jamaica por el título del torneo de la Concacaf.
El técnico de la selección panameña, Hernán Darío Gómez, comentó que con esta acción que se dio en Atlanta causa una tristeza y dolor intenso.
«Es un robo muy feo», afirmó Gómez. «Somos gente de fútbol y todavía no caigo… será que es un robo a mano armada. Qué tristeza decir que nos robaron», sentenció el estratega colombiano.
Las constantes criticas sobre las supuestas preferencias que siempre se tienen a favor de los llamados equipos grandes, en este caso el mexicano, aumentaron con lo que se dio en el Georgia Dome en Atlanta, con este resultado.
Desde el minuto 25 Panamá se quedó con 10 hombres con la expulsión de Luis Tejada, que tras un golpe, recibió la tarjeta roja directa. Para el banquillo panameño quizás ameritaba la amarilla.
Pese a este primer golpe en contra, el cuadro panameño mostró orden y fue superior al rival, que tenía un jugador más. Al minuto 56 Román Torres marca de cabeza al minuto 56 y Panamá ganaba.
Llegaron los minutos finales del partido y los istmeños seguía jugando bien, pero Geiger pitó un penalti tras una mano de Torres, que en una acción involuntaria cayó encima del balón.
Esto generó una fuerte discusión que provocó que el partido se detuviera por varios minutos. Se reanudó el partido y Andrés Guardado marcó el 1-1.
El duelo se fue a tiempo de alargue y Geiger decretó otro penalti y Guardado volvió a transformar la pena máxima y sentenció el partido.
Desde que se dio la polémica jugada del empate con el penalti, las redes sociales fueron el epicentro de criticas contra la Concacaf y de apoyo a al selección de Panamá
La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla mostró su apoyo a la selección panameña por el «coraje» mostrado en el partido.