El educador, actor, cantante, compositor y folcloristas, Eleuterio Collado falleció a los 91 años.
El trovador recibió un sin número de reconocimientos sobre todo por numerosas piezas de música vernacular, donde destaca temas como los hechos del 9 de enero de 1964, la soberanía y la recuperación del Canal de Panamá.
Collado nació en la ciudad de Panamá el 24 de febrero de 1928 y en su cargo como productor de radio y televisión dio a conocer el folklore nacional a través de sus programas:A la hora del sesteo, Allá en el ranchito mío, El sol sale para todos, Panamá canta con pille Collado, Desde el confín de los campos, entre otros.
De su discografía se destacan: la inmortal pieza zafa de aquí gallinazo, El buhonero, La billetera, Yo tengo en la finca mía, El carnicero, Ingrata, La suegra, 9 de enero, La saloma, entre otras.
Sus talentos le llevo a conseguir distinciones nacionales e internacionales por su trabajo en Venezuela, México, Cuba y Panamá.
En el 2000 lanzó su CD Panamá siempre, especie de compilación de las canciones más representativas de su repertorio.