Ministro de Salud inaugura ampliación y mejoras al Centro de Salud de Atalaya

PriceSmart abrió su sexto Club de Compras de Panamá en Santiago de Veraguas
05/02/2019
Iker Casillas evoluciona favorablemente después de sufrir infarto agudo de miocardio
05/02/2019

Foto Archivo: Centro de Salud Atalaya

La ampliación y mejoras al Centro de Salud de Atalaya es una realidad que beneficiará a más de 11 mil 136 habitantes de la comunidad, gracias al Programa “Mi Salud Primero“. Este proyecto será inaugurado por el Ministro de Salud, Dr. Miguel Mayo, cuya inversión es de B/. 475,174.59.

Consiste en la Construcción de cinco nuevos consultorios, depósito general de insumos y depósito general. Adecuaciones del área de odontología con Rayos X y esterilización. Ampliación de la Lavandería. Construcción de un Laboratorio básico con área de Urinálisis, química básica y especial, esterilización, sala de espera y extracción. Construcción de Área de Urgencias (trauma, inhalo terapia, observación, hidratación, estación de enfermería y baño).

Además incluye mejoras al área de estimulación temprana y trabajo social. Intervención general de todo el módulo, cambio de ventanas, pintura general, cielo raso de PVC, instalación de pisos para las áreas de espera, instalación de aire en todo el centro.

Intervención total de la fachada del edificio, colocación de letreros en la entrada principal y en Urgencias. Instalación de sistema contra incendios en todo el Centro y ampliación del sistema de Voz y Data en toda la instalación. Mejoras a los accesos de discapacitados.

De igual forma, se efectuó la modificación del sistema eléctrico, se incrementó la capacidad eléctrica en todo el Centro. Construcción de Acometida eléctrica y banco de trasformadores. Se instaló un nuevo sistema de tratamiento de aguas servidas.

Adicionalmente se construyó la torre de agua, con instalación de un tanque de 8000 litros con sistema hidroneumático.

El Centro de Salud de Atalaya brindará servicios de Medicina General, Odontología, Farmacia, Laboratorio, Estimulación, Temprana, Educación para la Salud, Trabajo Social, Salud Mental y Saneamiento Ambiental. Su horario de atención será de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.