El exministro, que está en detención preventiva desde el año pasado, fue escoltado y conducido al juzgado por agentes de seguridad, desde la sede de la Policía Nacional.
El Ministerio Público no pide llamamiento a juicio si no está seguro de lo que tiene dentro de su investigaciónTania Sterling Bernal Fiscal Primera Anticorrupción
«El tipo penal está acreditado y nos tocará exponerlo ante el juez, que toma la última decisión», dijo la fiscal Primera Anticorrupción, Tania Sterling, a los periodistas que cubrían el acto.
«El Ministerio Público no pide llamamiento a juicio si no está seguro de lo que tiene dentro de su investigación», agregó.
Por este caso, la fiscal Sterling también pidió enjuiciar a Milena Vallarino –esposa de Ferrufino-, Roberto Augusto Delgado Herrera, Miguel Ángel Herrera Marcos, Gastón Enrique Regis Rammos y Martha Elyna Herrera Marcos.
Miguel Ángel Herrera y Gastón Regis son los esposos de Sonima e Yvonne Ferrufino Benítez, respectivamente, hermanas del exministro. Herrera fue además funcionario del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Roberto Delgado Herrera y Martha Herrera Marcos son el cuñado y la suegra de Miguel Ángel Herrera.
La fiscal solicitó un sobreseimiento provisional a favor de Amnelis Morales de Pastorizo, suegra del exministro.
Una auditoría realizada por la Contraloría General de la República determinó que mientras ejerció como ministro de Estado, Ferrufino acumuló recursos que totalizaron un valor de $1.1 millones, mientras que registró gastos por $3.4 millones; es decir, que sus gastos superaron a sus ingresos en casi $2.3 millones.
Ferrufino también es investigado por la compra de granos y el alquiler de aeronaves con fondos del Programa de Ayuda Nacional (PAN).
Noticias relacionadas
PA3005. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 10/08/16.- Vista general del Hospital del Hospital público Santo Tomás (HST), el más grande de Panamá hoy, miércoles 10 de agosto de 2016, en Ciudad de Panamá. La administración del hospital público Santo Tomás admitió hoy una escasez de medicinas e insumos causada, principalmente, por la lentitud de los procesos de adquisición. EFE/Alejandro Bolívar