IDENTIFICAN CADÁVER Autor de ataques a París murió en una redada policial

Más música, más emoción y más cerca de la 16ª Entrega Anual del Latin GRAMMY
11/19/2015
Camino a Rusia 2018 La tensa relación de El Bolillo Gómez con la prensa
11/19/2015

El primer ministro francés Manuel Valls se congratuló por la eliminación de «uno de los cerebros» de los atentados de París, tras anunciarse la muerte en el operativo del miércoles del yihadista belga Abdelhamid Abaaoud.

Una redada se llevó a cabo el miércoles en la mañana en Saint-Denis en los suburbios del norte de París.

El belga Abdelhamid Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados de París, fue identificado como uno de los terroristas fallecidos ayer, miércoles, 18 de noviembre, en la operación antiterrorista en Saint Denis, indicó la Fiscalía de París.

La identificación del cadáver, que había quedado en muy mal estado tras el enfrentamiento con la policía, fue posible gracias a las huellas dactilares, señaló la Fiscalía en un comunicado. En el mismo precisó que se trata de uno de los dos terroristas encontrados muertos ayer tras el asalto al apartamento. Su cuerpo fue encontrado acribillado a tiros, aunque la Fiscalía indicó que “se ignora por el momento si Abaaoud se hizo, o no, explotar”. Junto a él murió otro presunto terrorista que activó su cinturón de explosivos y que, según el fiscal de París, François Molins, todo apunta a que es una mujer.

Ataques terroristas a Francia: ¿Quién es Abdelhamid Abaaoud? Expandir Imagen
Ataques terroristas a Francia: ¿Quién es Abdelhamid Abaaoud? LA PRENSA/Infografía

Varios medios franceses, que citan fuentes de la investigación, identifican a la mujer con una pariente de Abaaoud, al tiempo que consideran que pudo ser a través de ella como se llegó a la conclusión de que el cerebro de los atentados de París estaba en Saint Denis, al norte de la capital francesa.

El primer ministro francés, Manuel Valls, que participa en la Asamblea Nacional en el debate para aprobar la ley que permita prolongar durante tres meses el estado de emergencia, felicitó a las fuerzas del orden por haber acabado “con uno de los cerebros” de los atentados de París en los que fueron asesinados 129 personas. La operación de ayer en Saint Denis, que duró más de siete horas, concluyó con al menos dos terroristas muertos y ocho personas arrestadas, cinco de ellas dentro del apartamento en el que se escondía Abaaoud, a poco más de un kilómetro del Estadio de Francia, donde comenzaron los ataques del pasado viernes.

La policía vigila la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París. Expandir Imagen
La policía vigila la calle Corbillon en Saint Denis a las afueras de París. EFE

Según Molins, Abaaoud “es sospechoso de ser el inspirador de numerosos proyectos de atentados terroristas en Europa en nombre del (autodenominado) Estado Islámico”.

El fiscal precisó que entre los detenidos no estaba Salah Abdeslam, el único presunto terrorista de los atentados de París identificado que no murió en los mismos.

Buscado desde entonces por toda Europa, los investigadores sospechan que Abdeslam participó junto a su hermano Brahim en una serie de tiroteos en diversas terrazas de la noche parisiense en las que murieron al menos 39 personas.

Otras 89 fallecieron en la sala de fiestas del Bataclan, mientras que junto al Estadio de Francia hubo un muerto.

Bélgica efectúa registros antiterroristas

Las fuerzas de seguridad belgas han efectuado ocho registros en viviendas de la región de Bruselas, en el marco de los operativos antiterroristas desplegados tras los atentados de París, informó la Fiscalía federal.

Dos de los registros llevados a cabo, en Laeken, un barrio residencial en el noroeste de Bruselas, y en Jette, están relacionados directamente con la investigación de los atentados el pasado viernes en París.

Hasta el momento han sido detenidas dos personas en el operativo, según la Agencia Belga.

Los otros seis registros, que han tenido lugar en Bruselas centro, Jette, Uccle y Molenbeek se realizaron en viviendas de amigos y familiares de uno de los kamikazes suicidas, Bilal Hadfi.

La operación en el entorno de Hadfi, un francés de 20 años que vivía en Bélgica, uno de los suicidas del Estadio de Francia, no tiene un vínculo directo con los atentados, especificó la Fiscalía, dado que se enmarca en una investigación judicial iniciada a principios de 2015, después de que el joven partiese a Siria.

Combatió en Siria para el Estado Islámico y era conocido por el órgano de Coordinación para el Análisis de las Amenazas, dado que figuraba en una lista de 800 nombres fichados por sus vínculos con ese país, recordó la cadena de televisión RTBF.

Comments are closed.