Frank De Lima solicitó cambio de medida cautelar

Investigación por los pinchazos telefónicos Corte Suprema consulta al Tribunal Electoral por el fuero de Ricardo Martinelli
06/27/2015
Dinosaurios de «Jurassic World» aplastan la taquilla de EEUU
06/29/2015

Frank De Lima es investigado por el caso de la compra de los granos.

Se trata de Frank De Lima, exministro de Economía y Finanzas, investigado por la Fiscalía Primera Anticorrupción en el proceso por la compra supuestamente irregular de granos a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN).

De Lima, detenido preventivamente por este caso desde el pasado 11 de mayo, amplió su indagatoria ante la fiscal Tania Sterling.

Mientras, el exministro de Desarrollo Agropecuario Óscar Osorio acudió a la Fiscalía Tercera Anticorrupción, que investiga supuestas anomalías en el fallido sistema de riego de Tonosí, provincia de Los Santos.

Osorio está detenido preventivamente desde el 5 de de este mes y amplió su indagatoria ante la fiscal Zuleyka Moore.

LOS GRANOS

Fuentes ligadas a la investigación informaron que el propio De Lima solicitó a la fiscal un cambio de medida cautelar, argumentando que no cometió dolo en el proceso de compra de granos.En tanto, Eduardo Sequeira, abogado del exministro que llegó a manejar unos $17 mil millones en concepto de presupuesto general del Estado, explicó que su cliente fue interrogado sobre el desglose de partidas con las que se compraron los granos.“No era para aportar nuevos elementos, sino que ella [Sterling] requería aclarar ciertos puntos que habían surgido en la declaración de la semana pasada”, dijo Sequeira, y agregó que su defendido no obtuvo beneficios de los mencionados contratos. En mayo pasado, la exviceministra de Economía Gladys Cedeño dijo ante esa Fiscalía que De Lima era quien tomaba las decisiones para asignar las partidas presupuestarias con las que se compraron los granos a través del PAN. Cedeño, quien tiene casa por cárcel mientras se investiga el caso, manifestó también que ella le había indicado a su entonces jefe que debía ir a la Asamblea Nacional a buscar la autorización [para que le aprobaran partidas superiores a $300 mil], pero que entonces el titular del MEF la instruyó para que desglosara los montos “poco a poco”. EL RIEGODe la diligencia practicada ayer al exministro Osorio, poco se conoce hasta el momento, ya que no se pudo acceder a su defensa para que diera detalles del caso. En el año 2012, Osorio firmó el contrato a favor de la sociedad de capital ecuatoriano Hidalgo & Hidalgo (H&H) por $155 millones. Sin embargo, el proyecto nunca se hizo y la firma recibió $37.4 millones de parte del Gobierno. Recientemente, el empresario Felipe Pipo Virzi, investigado por este caso, dijo que había expedido el cheque No. 1213371 al exministro Osorio. “Me solicitó que quería arreglarle un carro a la hija, le pregunté cuánto necesitaba (…) me dijo que se graduaba, que se casaba, una vaina de esas, y le presté (…) más que un regalo, la suma de $30 mil”, contó el exvicepresidente cuando la Fiscalía le consultó sobre varios pagos efectuados luego de que recibiera uno de los dos pagos por $10 millones que le hizo H&H después de que se firmó el contrato.

Comments are closed.