La información fue dada a conocer por el propio Correa a través de su cuenta de Twitter. El abogado de Correa, Ángel Calderón, también confirmó la acción.
Correa Jolly es presentador y productor deNextv, canal de televisión propiedad del expresidente Ricardo Martinelli.
«Aquí estoy para demostrar a todos que no tengo nada que esconder», dijo Correa a los periodistas, cuando salió de la fiscalía para almorzar, poco antes de la 1:00 p.m., cuando se decretó un receso en la diligencia. También dijo que los agentes que realizaron la conducción lo hicieron en apego a la ley.
En la fiscalía se encuentra además Ricardo Arango Pezet, también antiguo miembro de la junta directiva de la CA. Arango Pezet, esposo de la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, María Luisa Navarro, concurrió voluntariamente al despacho de la fiscal Tania Sterling.
También Ricardo Chanis, otro integrante de la junta directiva del banco estatal, fue citado por la fiscalía. Chanis es presidente de Editora Panamá América, S.A. (EPASA), también propiedad de Martinelli.
El Ministerio Público emitió un comunicado para precisar que la investigación no está dirigida a ningún medio de comunicación, ni guarda relación con el ejercicio de la profesión del periodismo. «El Ministerio Público es respetuoso de la libertad de expresión como mecanismo impensable para la vida en democracia», señala la nota de prensa.
El MP advirtió que las órdenes de conducción o traslado de las personas relacionadas con las investigaciones, son ejecutadas por las autoridades policiales.
La semana pasada, Fiscalía Primera Anticorrupción ordenó la detención provisional de Riccardo Francolini Arosemena y Rodrigo Arosemena Pino, presidente de la junta directiva y subgerente general de la CA, respectivamente, en la administración deRicardo Martinelli (2009-2014). También se ordenó la detención de otras tres personas ya indagadas.
La investigación la adelanta la fiscal Tania Sterling, por la presunta comisión de delito contra la administración pública (en la modalidad de peculado agravado). El expediente tiene relación con un préstamo de $9 millones avalado por la junta directiva de la CA, entonces presidida por Francolini, a favor del consorcio HPC-Contratas-P&V, a cargo de la construcción del centro de convenciones de Amador, un proyecto de $193 millones adjudicado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
«El préstamo tenía todas las garantías y se pagó. Es un préstamo pagado… Lo que recuerdo es que estaba garantizado», dijo Correa a los periodistas.
El consorcio, que finalmente no pudo concluir la obra, está ligado al exvicepresidente de la República Felipe Pipo Virzi López.
En el documento con el que la fiscalía ordenó la indagatoria de Francolini, expresidente de la junta directiva de la CA, entre otros, se determinó, que «las facilidades otorgadas para lograr los desembolsos implicaban más de una excepción y constituían una conducta dolosa, ya que primero se autorizó el desembolso y luego se verificó la seguridad del retorno de los fondos al Estado (…)».
La junta directiva que encabezó Francolini la conformaron Correa Jolly, Ricardo Chanis, Ricardo Arango y Anastasio Ruiz. Como gerente general fungió Jason Pastor y como subgerente, Arosemena Pino.
Francolini fue además directivo de las empresas estatales Aeropuerto Internacional de Tocumen y Empresa Nacional de Autopistas (ENA), en la administración pasada. Además, es presidente de Compañía Digital de Televisión, S.A., que opera Nextv.
Al igual que ocurre con Correa y Chanis, la investigación seguida a Francolini por la Fiscalía Primera Anticorrupción no guarda relación con su vinculación a Nextv, ya que está ligada con sus actuaciones como presidente de la junta directiva de la CA.
Información en desarrollo…