Varela recorrió la escuela Pedro J. Sosa, en Calidonia. Foto por: LA PRENSA/Luis García
670 mil 769 estudiantes del sector oficial y 133 mil del particular dieron inicio este lunes 29 de febrero al año lectivo 2016 en Panamá. La jornada empezó sin mayores contratiempos.
Con motivo de la fecha, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, acudió, desde temprano, a la escuela Pedro J. Sosa, en Calidonia, donde se mostró optimista sobre el inicio de año escolar 2016. Invitó a todos los estudiantes a aprovechar este tiempo y educarse. “Les deseo el mejor año escolar”, comentaba, mientras saludaba a algunos estudiantes de este plantel.
Ya en el acto cívico, el Presidente anunció que docentes de ese plantel estrenarán las capacitaciones en el campo de las ciencias y las matemáticas. “La educación es la más importante herramienta para que el país pueda avanzar”, agregó. Por el momento no se dio a conocer la cantidad de docentes que serán inscritos ni la cifra de la inversión del proyecto.
En tanto, la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, hizo un llamado en general a que se cuiden las instalaciones educativas, las cuales fueron trabajadas durante el verano.
Dijo que estas labores permitieron que más del 95% de los centros educativos estuvieran listos para el inicio del año escolar 2016.
En cuanto al tema de la jornada extendida, la ministra reiteró que 50 planteles estarán en el programa a partir del 15 de marzo. Otros 45 centros inscritos lo harán progresivamente en 2016, precisó.
Añadió que se seguirán las conversaciones con grupos magisteriales que se oponen al proyecto y así llegar a entendimientos.
REGRESO A CLASES
La jornada también empezó con normalidad en el Instituto Nacional (IN), donde asisten mil 500 estudiantes. Allí se extendió la matrícula hasta este lunes, para permitir el ingreso de 200 estudiantes adicionales.Por primera vez se está solicitando un promedio mínimo de 4.0 para ser aceptado. A los estudiantes también se les aplica una prueba psicológica y de nivelación en matemáticas y en español.El ministro de Gobierno, Milton Henríquez, participó en el acto cívico de esta mañana en el IN y confió en que se pueda dar una mayor inversión al Nido de Águilas, tomando en cuenta lo histórico de su edificio.El inicio de clases en las escuelas ubicadas en la vía Israel (Richard Neuman, escuela profesional Isabel Herrera Obaldía, José Antonio Remón Cantera) se desarrollaron con total regularidad. Virgilio de Sedas, director del Richard Neuman, informó que agentes policiales apoyaron en las mejoras al plantel.Según el Gobierno, este año el presupuesto total de inversión del Meduca para ampliación, rehabilitación y construcción de infraestructura asciende a 318 millones de dólares.(Con información de Urania Cecilia Molina y Rosalía Simmons)
– See more at: http://www.prensa.com/sociedad/normalidad-empieza-jornada-escolar_0_4426807398.html#sthash.5NX6Ku9R.dpuf
Noticias relacionadas
PA3005. CIUDAD DE PANAMÁ (PANAMÁ), 10/08/16.- Vista general del Hospital del Hospital público Santo Tomás (HST), el más grande de Panamá hoy, miércoles 10 de agosto de 2016, en Ciudad de Panamá. La administración del hospital público Santo Tomás admitió hoy una escasez de medicinas e insumos causada, principalmente, por la lentitud de los procesos de adquisición. EFE/Alejandro Bolívar