Ambos países están clasificados para la ronda hexagonal, que arranca en noviembre próximo, pero el duelo se reviste de la vieja rivalidad deportiva que existe entre las dos naciones y en esta ocasión para determinar el primero de su grupo.
Este martes, 6 de septiembre de 2018, el técnico de la selección canalera, Hernán Darío Gómez, presentará un plantel titular diferente al que utilizó el pasado viernes para superar 2-0 a Jamaica en el Rommel Fernández y que le dio el pase a la siguiente fase.
El juego está programado para empezar a las 8:30 p.m. y el árbitro central será el mexicano Roberto García Orozco, quien será asistido en las líneas por sus compatriotas José Camargo y Alberto Marín.
La llave la lidera el cuadro tico con 13 puntos, mientras la representación istmeña lo escolta con 10 puntos.
Una victoria panameña por 2-0 le permitiría terminar de primero en el grupo y le tocaría empezar la ronda hexagonal de visitante, ya sea ante Estados Unidos o Trinidad y Tobago. De no lograrlo se mantendría como segundo del Grupo B y empezaría enfrentando, de igual forma de visita, a Honduras o Canadá.
El equipo panameño entrenó domingo y lunes en una cancha privada en el sector de Alajuela y la Federación Panameña de Fútbol informó que se trabajó con jugadas a balón parado, arranque por las bandas y otros aspectos ofensivos.
PROBABLE ALINEACIÓN:
J. Calderón; Michael Murillo, Richard Dixon, Fidel Escobar y Luis Ovalle; Miguel Camargo, Amilcar Henríquez, Manuel Vargas y Edgar Bárcenas; Ricardo Buitragro; Roberto Nurse.