Los terremotos se miden utilizando sismĂłgrafos, que monitorean las ondas sĂsmicas que viajan a travĂ©s de la Tierra despuĂ©s de un terremoto.
Los cientĂficos utilizaron la Escala de Richter durante muchos años, pero ahora siguen en gran medida la “escala de magnitud de momento”, que segĂşn el Servicio GeolĂłgico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglĂ©s) es una medida más precisa del tamaño.
Aquà están las clases de magnitud:
Microterremoto:
– Magnitud: menos de 3,0
– Daño: Poco a nada
Terremoto pequeño:
– Magnitud: 3,0 – 3,9
– Daño: Poco a nada
Terremoto de leve:
– Magnitud: 4,0 – 4,9
– Daño: Moderado
Terremoto moderado:
– Magnitud: 5,0 – 5,9
– Daño: Considerable.
Terremoto fuerte:
– Magnitud: 6,0 – 6,9
– Daño: Grave
Terremoto mayor:
– Magnitud: 7,0 – 7,9
– Daño: generalizado, pesado.
Gran terremoto:
– Magnitud: 8,0 y más
– Daño: Tremenda
/CNN en Español