Virus se ensaña con el personal
clave
En el caso de estos últimos, están generalmente en las calles vigilando que se
cumplan medidas como la cuarentena y el toque de queda, mientras que los profesionales
de Salud están en las salas de cuidados intensivos, donde llegan los pacientes
contagiados en condiciones más graves.
$2,000
millones menos en ingresos para Copa
Copa Ailrines, que emplea más de 9,500 personas (de las cuales 7,480 están en
Panamá), verá caer sus ingresos en un 70%, lo que se traduce en $2,000 millones
menos, mientras se toma la dolorosa medida de reducir la cantidad de personas
que trabaja para la empresa.
Una
amplia moratoria causaría ‘desequilibrios’ en la economía
Aunque la aprobación de una moratoria de tres meses para el pago de
obligaciones bancarias de todo tipo a personas y empresas afectadas por la
crisis del Covid-19 tiene la intención de proteger a ciertos sectores, “también
va a ocasionar desequilibrios sobre el sector bancario y la economía nacional,
que posteriormente serán difíciles de corregir y con impactos más costosos y
severos”.
Cuatreros
se aprovechan del Covid-19
Nicolás O’Hara, gerente de la ganadera Hacienda San José, manifestó que en las
zonas productivas, al este de la provincia de Panamá, los delincuentes se están
aprovechando del toque de queda impuesto por la pandemia del Covid-19 para
ingresar a las fincas de forma ilegal y sacrificar a las reses.
Bosques y
biodiversidad en Mesoamérica
A esta contribución se suman nueces, frutas, hierbas y semillas, alimentos
sanos y nutritivos que durante siglos han sido consumidos y utilizados por las
poblaciones que viven dentro y cerca de los bosques.
Este programa ha permitido a los países un avance en política forestal, con
acciones que abarcan técnicas de manejo, sanidad forestal, control de la
ilegalidad, y el nuevo reto de próxima Década para la Restauración de los
Ecosistemas.
Navieras
extienden suspensión de operaciones
Además de la temporada regular, que empieza en octubre y se extiende hasta
abril, la compañía mantenía durante el resto del año una embarcación saliendo
todos los viernes desde el puerto de Colón 2000, en la provincia de Colón.
Tras varios días de negociación, las autoridades sanitarias panameñas
permitieron una operación de traspaso de pasajeros y enseres en la bahía de
Panamá, donde los viajeros que no presentaban síntomas fueran trasladados a
otro crucero de la naviera, el Rotterdam.
Policía
vigilará en caballos y con dron fincas chiricanas para evitar hurto pecuario
Ante la medida de cuarentena absoluta por la pandemia del Covid-19 para este
sábado y domingo, la Policía Nacional coordinó para que un grupo de agentes
vigilen de día y noche fincas ganaderas a fin de evitar la acción de cuatreros
en la provincia de Chiriquí.
Uber
facilitará mascarillas a sus conductores
Uber, que ha visto una caída masiva en el número de pasajeros debido a los
confinamientos en todo el mundo, dijo que estaba obteniendo las máscaras “de
fuera de las cadenas de suministro de atención médica tradicionales”, incluida
una empresa que normalmente produce productos electrónicos.
Calificadoras
reducen nota a empresas chinas
Las empresas chinas se están sumando a un aluvión de compañías mundiales
golpeadas por rebajas de calificación crediticia debido a que la pandemia de
coronavirus debilita sus finanzas.
La avalancha de rebajas pone de relieve las dificultades a las que se enfrentan
las empresas chinas cuyos ingresos se han visto gravemente afectados después de
que Pekín cerrara grandes áreas del país para contener la pandemia.
Odecabe
pide flexibilidad en fechas de Juegos Panamá 2022
“Proclamo flexibilización en la Odecabe para revisar la fecha de
materialización de los Juegos, por las afectaciones [como] consecuencia del
Covid–19, tomando en cuenta la afectación humana, social y económica”, señaló
Luis Mejía, presidente de la Odecabe.
En los inicios de mayo reevaluaremos la situación”, agregó Mejía tras una
reunión entre la Odecabe, el Comité Organizador de los Juegos Panamá (Copan) y
el Comité Olímpico de Panamá (COP).
Impacto
del virus en la economía cultural
Estas producciones generarían unos 4 mil empleos directos e indirectos durante
sus procesos de producción este año y generarían un movimiento económico de
unos 4 millones de dólares; en muchos casos, esta es la única fuente de ingreso
de miles de personas que trabajan en la industria (personal técnico, talento
artístico, personal de las distintas locaciones y lugares de rodaje,
restaurantes, hoteles, arrendadoras, transportistas, entre otras), detalla Luis
Pacheco, presidente de la Asociación Cinematográfica de Panamá (Asocine).
Lotería
Nacional extiende la suspensión de los sorteos hasta nuevo aviso
La Lotería Nacional de Beneficencia informó este jueves que se posterga la
medida de suspender la celebración de los sorteos hasta nuevo aviso, ante la
situación que se da en el país por el coronavirus.
De igual forma, en un comunicado la Lotería resalta que los billeteros serán
apoyados por el Plan Panamá Solidario, a fin que puedan cubrir sus necesidades
básicas.
Cuestionamientos
a empresa contratada por el Seguro Social
Según documentos publicados en Panamá Compra, la CSS adjudicó este contrato a
fin de “aumentar los índices de atención de recetas y la satisfacción de la
población, garantizar la disponibilidad de medicamentos a través de la mejora
de procesos de distribución y mejorar la eficiencia en la entrega de
medicamentos”.
Un
costoso saludo de ‘codos’
El pasado 31 de marzo, en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus, el
director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau, recibió la visita de
Alessandro Cavallera, quien fue a entregar, en calidad de donación, varias
cajas de overoles de bioseguridad, a nombre de N&C Capital Corp.
Minsa
habilita hotel en Chiriquí para pacientes positivos
Gladys Novoa, directora regional de Salud en esa provincia, subrayó que bajo
estrictas medidas de seguridad se produjo el traslado de unos 20 pacientes e
iniciaron con aquellos de alto riesgo, con más de 60 años o que tienen algún
tipo de morbilidad que requiera vigilancia más estrecha.
Añadió que también han sido considerados aquellos pacientes que poseen algún
riesgo social o quienes no estén cumpliendo con las normas de confinamiento
obligatorio.
Cuarentena
total sábado y domingo; la población no podrá circular esos días
Minutos antes, el ministro Pino había anunciado la cuarentena total -que
coincide con el Sábado Santo y Domingo de Resurrección-, y compartió que, pese
al toque de queda vigente, 589 personas había sido detenidas por circular en
violación a las medidas de aislamiento ordenadas por las autoridades
sanitarias.
El Meduca
evalúa enseñanza virtual de las escuelas privadas
Un informe del Meduca da cuenta de que se dieron instrucciones para que cada
director de colegio privado conteste un documento denominado Encuesta del
Entorno Virtual de los Centros Educativos Particulares, lo que permitirá
conocer el nivel de uso y acceso de los estudiantes a dichos entornos virtuales
de aprendizajeCon este formato se busca conocer el tipo de herramienta
tecnológica usada, los contenidos impartidos y las estrategias propuestas.
Carrizo
reitera que la masificación de pruebas y el aislamiento, son las principales
armas de Panamá para combatir el coronavirus
Lea aquí: Panamá: Mayor tasa de fallecidos del Covid-19 en América Latina ¿Por
qué?Al ser consultado por las altas cifras de contagios y fallecidos, siendo
Panamá un país con una pequeña población (cerca de 4 millones de habitantes),
Carrizo sostuvo que el manejo de los casos se ha dado con respeto y
responsabilidad.
La
pandemia… y la Cruz de Palo
Un día como hoy hace más de 2,000 años un hombre llamado Cristo fue sometido –
por sus ideas – a la peor tortura de la época: fue forzado a cargar su propio
instrumento de muerte, una gran y pesada cruz de palo en la que sería clavado y
sufriría una muerte lenta.
Museos
europeos, cerrados por el virus, buscan nuevos públicos en internet
El londinense Tate Modern ofrece actividades artísticas a los niños confinados
-aprender a tejer como Anni Albers, iniciarse en el collage con Matisse- a
través del sitio web “Tate Kids”, cuya asistencia aumentó 137% desde el
confinamiento.
La exposición dedicada a Lee Mingwei en el Museo Berlín Gropius se visita ahora
en línea, ya que el artista contemporáneo creó dos obras especialmente para
esta versión digital.
Los
hombres se apoderan de los mercados en busca de mariscos
En medio de las restricciones para poder circular en el país, a causa del
Covid-19, los hombres aprovecharon su día de circulación y acudieron en masa
este jueves de Semana Santa a diferentes mercados en busca de productos del
mar.
Este jueves santo los hombres aprovecharon su horario de salida de la
cuarentena para acudir al mercado de mariscos.
Presidente
Cortizo otorga rebaja de pena a 65 privadas de libertad
Las rebajas de pena se realizaron tras una evaluación realizada por la junta
técnica del Ministerio de Gobierno, que analizó caso por caso la situación
penal de cada una de la internas.
Las autoridades también evalúan conceder rebajas de pena a un grupo de 32
internos de las cárceles La Joya, La Joyita y La Nueva Joya que también han
sido evaluados por la junta técnica del Ministerio de Gobierno.
Gasolina
registrará leve incremento
Con el cambio de método para revisar los precios de los combustibles cada siete
días en lugar de cada 14 días, a partir de este viernes 10 de abril y hasta el
17 de abril, la gasolina de 95 octanos tendrá un incremento de menos de un
centavo el litro o 3 centavos el galón, informó la Secretaría Nacional de
Energía (SNE).
El Metro
de Panamá cerrará sábado y domingo por la cuarentena total
El Metro de Panamá informó este jueves, 9 de abril, que permanecerá cerrado
sábado y domingo, luego que el Gobierno anunciara que durante esos dos días de
este fin de semana nadie puede salir por la cuarentena total para evitar la
propagación del coronavirus.
En su cuenta de Twitter, la administración del Metro informó que este sábado 11
y domingo 12 de abril no se estará prestando el servicio en las líneas 1 y 2.
Centro de
pruebas rápidas para detectar casos de Covid-19 empieza a operar en San
Francisco
El centro de hisopado masivo denominado auto rápido o express, está ubicado en
las instalaciones de la Empresa Nacional de Autopistas, en el corregimiento de
San Francisco y de acuerdo con las autoridades de salud, se trasladó del sector
de Amador a este lugar para mejor facilidad para el personal sanitario y de
quienes buscan atención.
Donaciones
voluntarias de funcionarios hasta el 20% para plan de emergencia
El Consejo de Gabinete exhortó a los funcionarios del Gobierno Central,
entidades autónomas y semiautónomas y de empresas estatales que devenguen un
salario mensual de mil dólares en adelante a donar voluntariamente al plan
Panamá Solidario.
Mediante la Resolución de Gabinete Nº 7 del 7 de abril de 2020, el consejo de
ministro exhorta a los servidores a hacer sus donaciones de manera
“voluntaria”.
Medicina
Legal atendió en casa a tres personas muertas por COVID-19
El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), José
Vicente Pachar, detalló en una entrevista a la televisora Telemetro que han
tenido 13 casos de COVID-19, pero de esos casos sospechosos únicamente tres han
sido positivos.
«En los registros del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses tenemos
un total de 13 casos sospechosos en Chiriquí, Veraguas, Herrera, Panamá Oeste y
Panamá Metro.
Piden
penas de cárcel por más de 12 años para el delito de cuatrerismo
El hurto pecuario o delito de cuatrerismo podrá ser sancionado con penas
superiores a los 12 años de prisión, de ser aprobado por la Asamblea Nacional
un anteproyecto de ley presentado por la diputada de Cambio Democrático (CD),
Ana Giselle Rosas, que modifica el Código Penal.
Recorra
en 2:00 minutos las siete iglesias del Casco Antiguo
En Panamá se replica la peregrinación visitando las siete iglesias en el Casco
Antiguo de la ciudad; sin embargo, la propagación de COVID-19 llevó a las
autoridades establecer una cuarentena total, lo que dificulta el recorrido.
Ante está situación, La Estrella de Panamá ha preparado un video de 2:00
minutos, que simula el recorrido por las siete iglesias del Casco Antiguo.
Rómulo
Roux pide al Gobierno despolitizar ayuda por COVID-19
Con relación a las denuncias de que la ayuda solidaria que brinda el Gobierno
de turno se maneja políticamente, por parte de figuras del oficialismo, Roux
indicó que en estos momentos, lo que debemos hacer es el llamado de atención
para que el presidente garantice que sus órdenes y sus directrices se cumplan;
porque eso es lo que nos va dar a nosotros como panameños, la esperanza de que
las cosas se están haciendo bien.
Médicos
esperan no repetir experiencias del extranjero si pacientes sobrepasan la
capacidad del sistema
Esperemos que de la misma forma que se han aplicado las medidas, no llegue a
pasar como ha sucedido en otros países; en ese caso vamos a tener lineamientos
que son sumamente difíciles, pero para los cuales tenemos que estar preparados
como médicos responsables para saber, que si llega el momento, usemos los
lineamientos que eviten la improvisación y generen mayor carga emocional a un
personal de salud.
El ABC de
la moratoria aprobada en la Asamblea
Los servicios básicos como electricidad, agua, teléfono y cable podrían dejar
de pagarlos por cuatro meses, según otro proyecto de ley aprobado en la
Asamblea –el 295– que igualmente espera la sanción o el veto de Cortizo.
La Asociación Panameña de Crédito (APC) no registrará los pagos atrasados
durante todo el tiempo que dure el estado de emergencia nacional, que inició el
pasado 13 de marzo y hasta 70 días después de que se levante oficialmente por
parte del Ejecutivo.
Los
eSport, una nueva ventana de exploración para la psicología deportiva
En el ámbito profesional hay gente muy buena, preparada casi igual que el
deporte tradicional, uno puede jugar y ser bueno a nivel amateur en su campo,
en su pueblo, en su ciudad, pero después hay todo un mundo, más dentro de los
eSports donde no hay barreras geográficas, juega gente de todas partes del
mundo.
Covid-19,
¿el nuevo Chernóbil en la guerra entre EEUU y China?
Si bien no es la primera vez que una potencia encubre sus horrores –como cuando
EEUU, producto de sus pruebas nucleares provocó al menos 33,000 casos de cáncer
en sus ciudadanos, de acuerdo con un informe del congreso; o Japón, que
investigaciones posteriores revelaron negligencia oficial y escándalos de
corrupción ligadas al negocio nuclear– la diferencia subyace en que para la
URSS, Chernóbil tuvo consecuencias políticas devastadoras.
Pandemia
aumenta confianza hacia el Estado
Los líderes religiosos, que históricamente superan el 50% de aceptación
ciudadana, en esta encuesta solo obtuvieron el 37.7% de calificación como
“buena, muy buena”, y la Asamblea Nacional, en el último lugar al obtener una
baja aceptación de 14.9%.
La encuesta Ciudadanía y Derecho, realizada por CIEPS en octubre de 2019,
reveló que el gobierno era uno de los actores con peores calificaciones, sin
embargo, en medio de la pandemia su valorización ha mejorado sensiblemente,
señaló el informe de CIEPS.
Reflexiones
de una crisis y del sistema de salud
El otro aspecto es el desabastecimiento crónico de medicamentos e insumos
médico quirúrgicos y, a pesar de que al actual gobierno se le puede dar el
beneficio de la duda porque tiene poco tiempo, sin embargo, hasta finales de
enero le reiteramos que no se habían tomado las medidas necesarias para
solucionar las crisis del sistema de salud.
63
personas han muerto por Covid-19 en 30 días
Entre tanto, unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del Covid-19
han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional
en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja
Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad
para recibir la asistencia.
En el Día
Mundial de la Salud, Panamá suma 2,249 casos y 59 muertes por COVID-19
Con respecto a los recuperados, este martes se reportaron dos pacientes dados
de alta, que suman un total de 16 personas desde que se conociera del primer
caso, el pasado 9 de marzo.
Las regiones de Panamá Metro, Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Norte,
Veraguas y Chiriquí son las que presentan un volumen mayor de positivos por el
virus.
‘Abril
será un mes crítico en la lucha contra el coronavirus’, advierte presidente de
Panamá
‘O se alinean o salen del programa’ El gobernante se refirió también al Plan
Panamá Solidario que involucra la entrega de bolsa de comida y del Bono
Solidario, con el cual se espera llegar a 1 millón 300 mil panameños.
En tal sentido, manifestó que la única bandera de este plan es la de Panamá,
“no es la bandera de ningún partido político, ni la de ningún funcionario ni
candidato electo ni autoridad.
Nicaragua:
a la sombra de la ausencia de Daniel Ortega en plena pandemia
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lleva 27 días sin comparecencia
pública en medio de una crisis sanitaria mundial por el nuevo coronavirus
(COVID-19), lo que ha generado todo clase de especulación sobre su vida.