Levantamiento de la cuarentena
debe ser lento y progresivo:OMS
Jorge Luis Prosperi, especialista en Salud Pública y miembro de la Comisión
Asesora por Coronavirus, señaló que se deben mantener las medidas de cuarentena,
masificación de pruebas de laboratorio para identificar a las personas
positivas, el rastreo de contactos, así como el aislamiento estricto de los
pacientes.
Impacto
de crisis en entidades financieras será desigual
Tanto los bancos como las aseguradoras del país están dando facilidades para
que sus clientes puedan sortear, de la mejor manera posible, la crisis
económica que se genera por las medidas de aislamiento social que buscan
contener la propagación del coronavirus en el país.
9% total de la cartera del sistema bancario, un nivel que se encuentra en los
rangos considerados bajos en la región, según la Superintendencia de Bancos de
Panamá.
‘El
diario de Ana Frank’, vigente 75 años después de su muerte
Hace 75 años, Ana Frank perdía la vida en un campo de concentración alemán,
después de dos años de clandestinidad para esconderse de los nazis, dejando
tras ella el célebre diario en el que cuenta sus temores, sus esperanzas y sus
sueños.
El diario íntimo de la adolescente judía, publicado por su padre Otto después
de la guerra, recuerda los horrores del Holocausto y sigue siendo más actual
que nunca, considera el museo dedicado a él.
Trabajo
comunitario por violar la cuarentena en La Chorrera
Más imágenes de La Chorrera, donde las personas que son retenidas por incumplir
la cuarentena son obligadas a limpiar calles de la zona.
Antes de las 12:00 mediodía del pasado sábado, primer día de la cuarentena
total, habían retenido a unas 11 personas como parte de la acción de vigilancia
que llevan en los 18 corregimientos de este distrito.
Concierto
de Andrea Bocelli por Pascua en un Duomo de Milán vacío
La voz del tenor italiano Andrea Bocelli resonó este domingo de Pascua en el
Duomo de Milán, completamente vacío, durante un concierto único pensado como
“una oración” frente al coronavirus.
Antes del concierto, Bocelli hizo algunas pruebas de voz en la plaza del Duomo,
símbolo de Milán, también completamente vacía.
Andrea Bocelli en el Duomo de Milán, Italia.
Buena
vibra desde Puerto Rico
Fue un mes de febrero de pura felicidad para el entrenador puertorriqueño con
victorias en su regreso como coach de la selección de Panamá, además de la
celebración de su primer campeonato como técnico de los Caballos de Coclé luego
de ganar la final de la temporada 2020 de la Liga Profesional de Baloncesto
(LPB) de Panamá.
Reino
Unido vencerá al coronavirus, dice Boris Johnson tras salir del hospital
El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró el domingo que el Reino
Unido vencerá al coronavirus y agradeció al personal sanitario que le haya
“salvado la vida”.
El domingo por la mañana, Boris Johnson hizo la primera declaración tras su
ingreso en el hospital: «Nunca agradeceré lo suficiente al personal del NHS»,
el servicio público de salud británico, dijo el jefe de gobierno.
Imputan
cargos a 25 personas por incitar al saqueo, propagar el virus y otros delitos
en medio de la pandemia
Por ejemplo, en la provincia de Panamá se han efectuado audiencias a cuatro
mujeres por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva y el
saqueo en una abarrotería en el corregimiento de Curundú.
El Ministerio Público abrió un proceso contra dos hombres y un juez de
garantías los imputó por apología del delito, ya que supuestamente, a través de
videos en las redes sociales, alentaban a la gente a cometer este tipo de hurto
en masa.
Dan de
alta a dos pacientes en Herrera tras superar el Covid-19
Las dos primeras pacientes contagiadas con Covid-19 en Herrera fueron dadas de
alta del hospital regional Anita Moreno de Los Santos.
El hospital regional Anita Moreno es el centro médico destinado para atender a
los pacientes con coronavirus de la provincia de Herrera y Los Santos.
El
Covid–19 desafía a Woods un año después de su regreso
Un año después de reiniciar su persecución del récord de 18 victorias en
torneos de Grand Slam, con un sorprendente triunfo en el Masters de Augusta, la
pandemia es el último obstáculo para Tiger Woods.
Woods, de 44 años, tendrá mucho tiempo de descanso para recuperarse de una
cirugía antes de un Masters de noviembre e incluso un poco más de descanso
desde el Campeonato de la PGA al US Open si ambos se juegan como están
reprogramados en agosto y septiembre.
Director
del Centro de Salud de Boquete da positivo con Covid-19, cierran las
instalaciones
Luego de que el director médico, del Centro de Salud de Boquete, Pedro Honing,
resultara positivo con Covid-19 , la directora regional de Salud, Gladis Novoa,
procedió al cierre temporal de estas instalaciones.
Mediante un comunicado fechado este domingo 12 de abril, Novoa indica que los
servicios que se brindaban en el centro de Salud, se estarán dispensando en la
policlínica de Boquete.
Medidas
contra el coronavirus golpean a los narcotraficantes
Los retenes y restricciones aplicados por las autoridades a raíz de la pandemia
de Covid-19 han provocado una disminución en el tráfico de drogas a nivel local
.
En enero pasado la fiscalía atendió 105 casos y en febrero llegaron 139, pero a
raíz de la entrada en vigencia del toque de queda y la cuarentena, a la fiscalía
solo han llegado 39 casos.
PIB de
Panamá decrecería un 2% este año
Las economías de Panamá y de América Latina experimentarán un decrecimiento
este año, producto de la crisis del coronavirus, según el Banco Mundial (BM).
Panamá registrará una caída en su producto interno bruto (PIB) de 2% en 2020,
mientras que retornaría a un crecimiento de 4.
2% el próximo año.
El esfuerzo de gasto público para contener la crisis elevará el déficit fiscal
hasta 4.
Canal
ajusta calado a 44.5 pies
Según los estimados de la ACP, lo que resta de abril y hasta el 9 de mayo, el
lago Gatún marcará sus niveles más bajos de los últimos cinco años.
Además de la falta de agua, el Canal de Panamá enfrenta los efectos del bajo
costo del petróleo por la guerra de precios entre productores, situación que se
convierte en una alternativa para que las embarcaciones busquen otras rutas más
largas.
PTP opera
con un muelle en el Pacífico
(PTP) informó que permanecerá operando y ofreciendo sus servicios sin
interrupciones en el muelle 1 de Charco Azul, Puerto Armuelles, mientras se
hacen las reparaciones correspondientes en el muelle 2, que fue impactado por
una embarcación el pasado sábado.
Consultada sobre este accidente, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) indicó
que el buque es de bandera de Hong Kong y existe una investigación en proceso
que está desarrollando la institución.
Comisión
de Credenciales retomaría este lunes discusión del Reglamento Interno de la
Asamblea
Luego de decretarse una emergencia nacional, a causa del coronavirus y como
algunas medidas para evitar las aglomeraciones, los diputados han decidido
sesionar en las comisiones a puertas cerradas; solo se conoce de la aprobación
de algún proyecto cuando es publicado en la cuenta de Twitter de la entidad y
cuando lo presentan ya aprobado en primer debate en el pleno legislativo.
Varios
sectores de la capital quedaron sin energía eléctrica tras primeras lluvias
Lugares como Villa de la Fuente, en Betania; Chanis, en Parque Lefevre; San
Antonio y Samaria, en San Miguelito, y el sector de La Cabima, en Alcalde Díaz,
no contaron con el servicio por más de cuatro horas.
Sin embargo, usuarios se quejaron a través de las redes sociales de que tenían
más de cinco horas sin energía eléctrica, en momentos en que el país se
encuentra en cuarentena total por la pandemia del coronavirus.
Presidente
chileno evalúa indultos que incluyen a condenados por crímenes de derechos
humanos
El presidente chileno Sebastián Piñera evalúa otorgar indultos a detenidos en
medio de la pandemia de coronavirus, una medida que incluiría a condenados por
violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet
(1973-1990).
En medio de las iniciativas gubernamentales, la Corte de Apelaciones de
Santiago resolvió absolver a ocho detenidos por violaciones a los derechos
humanos y reducir las penas a otros nueve condenados, según un fallo judicial
al que pudo acceder la AFP.
El
presidente israelí niega a Gantz ampliar el plazo para formar gobierno
El presidente israelí, Reuven Rivlin, se negó este domingo a otorgar un plazo
adicional a Benny Gantz para formar un gobierno, lo que prolongará aún más la
crisis política que se suma a la pandemia del coronavirus.
«Hay que esperar a mañana por la noche para saber qué ocurrirá realmente, pero
la opción de un gobierno de unión [liderado por Netanyahu] parece la más
verosímil», consideró Emmanuel Navon, profesor de Ciencias Políticas en la
Universidad de Tel Aviv.
Innovación
en la batalla contra el coronavirus
Apple y Google anunciaron una asociación para permitir el seguimiento digital
de personas que han estado cerca de infectados por Covid-19 con el fin de
limitar la propagación de la enfermedad, reportó la agencia AFP: ‘Se permitirá
el uso de la tecnología Bluetooth en los celulares para ayudar a los gobiernos
y las agencias de salud a reducir la propagación del virus, poniendo la
privacidad y la seguridad del usuario en el centro de su concepción’, dijeron.
Ulloa
habla del contagio de la esperanza en tiempos del coronavirus
En una misa de pascua muy diferente por los efectos provocados por la pandemia
del coronavirus, el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, apeló este domingo
por el contagio del virus de la esperanza, al tiempo que afirmó que la
indiferencia nos ha llevado a existir con algunas antivalores como la
corrupción.
Después de la misa de pascua, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa,
procedió a realizar un recorrido por la ciudad de Panamá con el papamóvil y la
imagen de Jesús resucitado.
Muere
presidente de la Bolsa mexicana tras contraer coronavirus
El presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Jaime Ruiz Sacristán,
falleció este domingo a los 70 años de edad tras haber contraído coronavirus a
mediados de marzo, informó este domingo el centro bursátil.
El pasado 13 de marzo, la Bolsa informó que el ejecutivo había contraído
coronavirus aunque no presentaba síntomas, en uno de los primeros casos de
covid-19 que se conoció en el país.
Ganaderos
de Los Santos piden más vigilancia en las noches ante cuatrerismo
Dimas Batista, otro productor afectado señalo que, al llegar a su finca ubicada
en Santo Domingo de Las Tablas, se percató del hallazgo de una res
descuartizada.
En lo que va del año se han dado más de 20 descuartizamiento de reses en los
distritos de Los Santos, Macaracas, Guararé y Las Tablas y se está
incrementando estos casos.
Los
clubes perjudicados si se cancelan las ligas europeas
“En el caso en que los partidos no pudiesen disputarse, deberemos encontrar un
medio y un criterio sobre la base de los que los resultados serán declarados y
los ganadores designados”Aleksander Ceferin, presidente de UEFAAsí, aunque la
UEFA se emplea con todos los medios para evitarlo, el parón definitivo de la
temporada es sin duda una posibilidad dado el confinamiento impuesto en los
grandes países del fútbol europeo desde comienzos del mes de marzo.
Viceministro ecuatoriano figura
como directivo de una ‘offshore’ en Panamá
Las autoridades gubernamentales ecuatorianas decidieron pagar $325 millones a
tenedores de bonos 2020, dejando al 40% de los servidores públicos sin
salario en marzo.
El Observatorio para la Dolarización, un portal de Internet, creado por un
grupo de ciudadanos ecuatorianos, con pensamiento crítico, que promueven temas
de la dolarización, se preguntan, si en la offshore creada en el istmo
centroamericano se encuentran los bonos de la deuda externa pagada el 24 de
marzo de 2020.
MP
habilita mecanismos para atender casos de violencia doméstica y maltrato al
menor
El Ministerio Público (MP) habilitó mecanismos para facilitar el acceso a los
servicios de las diferentes Fiscalías de Familia a nivel nacional para atender
consultas y brindar asistencia a las personas víctimas de violencia doméstica y
maltrato al menor de edad.
La institución igualmente puso a disposición para atender situaciones de
violencia doméstica y maltrato al menor, denuncias, orientación y asistencia,
diferentes líneas telefónicas a nivel nacional, las cuales se encuentran
disponibles las 24 horas del día.
Comisión
de Credenciales discutirá cambios a reglamento interno, a puertas cerradas
El diputado independiente Juan Diego Vásquez informó en su cuenta de Twitter
que había sido citado por esta instancia, presidida por el diputado Roberto
Ábrego, para discutir este proyecto.
Ese día, a pesar de que una subcomisión, presidida por el diputado Raúl Pineda
había presentado un texto único para ser discutido en primer debate, la
Comisión de Credenciales, presidida por el también oficialista diputado Roberto
Ábrego, decidió someter a votación otro texto único.
Subsidio
postelectoral a partidos políticos seguirá intacto a pesar de crisis sanitaria
Cómo surge la propuesta La propuesta de que se pueda utilizar el financiamiento
postelectoral de los candidatos electos por libre postulación, sujeto a una
auditoría posterior, para apoyar las medidas establecidas en esta Ley, surgió
de la bancada independiente, que aunque inicialmente incluía la posibilidad de
que los partidos políticos pudieran utilizar su subsidio estatal para afrontar
las medidas COVID-19 la propuesta no fue bien acogida por diputados de diversas
bancadas, y en un principio fue rechazada.
El
Gobierno español reactiva parte de la economía pero varias regiones se oponen
El Gobierno decidió que los trabajadores de sectores económicos y profesionales
no esenciales que seguían activos a pesar del estado de alarma permanecieran en
sus domicilios entre el 30 de marzo y el 9 de abril con un permiso retribuido y
recuperable para reforzar el confinamiento, y se reincorporan pasada la Semana
Santa.
Médicos
estiman que la pandemia durará dos meses o más
En dicha evaluación, Panamá es uno de los países de Latinoamérica que presentó
resultados más positivos.
En cuanto a la infraestructura, todos los países, excepto Uruguay y Panamá,
creen que no cuentan con suficientes recursos hospitalarios para enfrentar la
pandemia, y que el sistema podría colapsar en cuestión de días o semanas por la
escasa protección de materiales de protección, respiradores y áreas de terapia
intensiva.
El
servicio al cliente que transmite solidaridad en tiempos de crisis
La proyección de una posible recesión económica mundial pone en juego los
planes de muchas empresas, situación de la que no escapa Appetito24, aunque
Gaglio aseguró que confía en las medidas de seguridad económicas y las acciones
del Gobierno nacional para disminuir el impacto de la iliquidez en un futuro.
Escuchando
los cantares de mi tierra
Ahí en el vestíbulo de la escuela Normal de Santiago, mi padre con severa voz
me hablaba, y señalando con su mano la alegoría del tiempo y la filosofía,
donde se encuentran el reloj central y las esfinges de Aristóteles y Platón,
continuaba diciendo: “Prudencia, templanza, fortaleza y justicia, son las
virtudes principales y fundamentales con las que debes educarte, para que
mañana, en momentos de desasosiego, abandono y desorientación, sepas ajustar tu
ruta”.
Cuba
envía a Italia una segunda brigada médica para combatir el coronavirus
Se trata de la vigésima brigada que Cuba envía al exterior (en total 1.197
médicos y enfermeros) para combatir el coronavirus en 19 países, entre ellos
Italia, que ya recibió a un primer contingente de 53 sanitarios a finales de
marzo, destinados a la región de Lombardía.
Enfermeras
piden a Cortizo que transforme el sistema de salud luego de COVID-19
En la misiva la presidente de la ANEP, Ana María Reyes de Serrano, advirtió que
diversos sectores de la economía han dado sus opiniones de cómo las autoridades
deben enfrentar la posterior a la crisis y la recuperación del país; sin
embargo, nadie ha hablado en invertir en la salud del pueblo.63 personas han
muerto por Covid-19 en 30 días
Entre tanto, unas 16 toneladas de ayuda humanitaria por la crisis del Covid-19
han salido hacia Latinoamérica y el Caribe desde un centro logístico regional
en Panamá, dijeron este miércoles responsables de la ONU y la Cruz Roja
Internacional, que señalaron a Ecuador como uno de los países con más prioridad
p