En los últimos años en nuestro país se ha notado más la preocupación de las personas por el bienestar de los animales abandonados en las calles por irresponsables. Es por ello que han recurrido a la adopción de perros y gatos, pero ¿qué se requiere para llevarla a cabo?
El personal de la Fundación San Francisco de Asís (San Miguelito) explicó que los interesados deben llevar cédula o pasaporte, recibo de luz o teléfono de la residencia, un donativo mínimo de 30 balboas, si la persona vive en edificio debe estar seguro que se permita tenerlos y mantener siempre su plaquita de identificación con su collar respectivo.
Cristina Gronchi, de la Fundación Saving Tails Panamá, contó que ellos piden a las personas que tengan residencia propia con cerca para que el animal no esté amarrado. Además, deben entregar copia de cédula, recibo de agua o luz y firmar un contrato de adopción. Cada cierto tiempo el personal de la fundación hará visita a donde el dueño.
Destacó que en los últimos años ha aumentado la adopción de animales, en vez de comprarlos.
“Hay más empresas interesadas y que promueven las adopciones para que los demás los conozcan y los panameños están más preocupados por el cuidado del ambiente”, dijo Gronchi.
Básicamente, rescatan a perros y gatos en malas condiciones de salud y los sanan de sus condiciones para ponerlos en adopción. Puedes contactarlos a través de las redes sociales y dar una cooperación económica al momento de adoptar.
Ana Grethel González, de la Asociación Amigos de los Animales y la Naturaleza, manifestó que siempre procura entrevistar por teléfono al interesado, le pide copias de ciertos documentos y donación.
Expresó que en la actualidad tienen en el refugio ubicado en Felipillo a 103 perros adultos y 22 cachorros, los cuales son entregados con sus vacunas, esterilización y desparasitación.
/Metro Libre- Karoline Santana